Resuelve tus conflictos de manera pacífica

Conoce la Justicia Alternativa a través del Centro Privado.

Sobre nosotros

Bienvenido al Centro Privado #64 de Jalisco, líder en la aplicación de métodos alternativos con sedes en Guadalajara y Puerto Vallarta. Estamos orgullosamente acreditados por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), autoridad que respalda nuestros servicios de negociación, mediación, conciliación y arbitraje. Nos especializamos en asesorar tanto a individuos como a empresas, ofreciendo soluciones efectivas para la prevención y resolución de conflictos.

Nuestra certificación, otorgada por el IJA, respalda nuestra calidad y profesionalismo. Te invitamos a descargarla para conocer más sobre nuestra experiencia y compromiso.

Contamos con un equipo capacitado que, a través de asesoría profesional, tecnología de vanguardia, sólidos principios éticos y empatía psicológica, está preparado para abordar conflictos de manera exitosa, ya sea en el ámbito personal o legal.

Los métodos alternos que aplicamos surgen de la necesidad de encontrar vías novedosas para abordar los conflictos de manera pacífica, buscando resultados satisfactorios para todas las partes involucradas. La justicia alternativa se erige como una herramienta que facilita la prevención y resolución de conflictos a través de acuerdos, evitando así procesos judiciales prolongados, costosos y desgastantes, al mismo tiempo que fomenta una cultura de paz.

Según la definición de las Naciones Unidas (1998, Resolución A/52/13), la cultura de paz implica la adopción de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y buscan prevenir conflictos abordando sus causas mediante el diálogo y la negociación entre individuos, grupos y naciones. En el Centro Privado #64, nos comprometemos a cultivar esta cultura a través de nuestro trabajo diario y nuestro enfoque en soluciones pacíficas y consensuadas.

Nuestros servicios

Prevención de conflictos

En cumplimiento con la Ley de Justicia Alternativa del estado de Jalisco, ofrecemos métodos alternativos aplicables para la prevención de conflictos en diversas áreas, tales como civil, familiar, mercantil, vecinal y societaria. Estos métodos pueden aplicarse de manera preventiva a una amplia gama de situaciones contractuales, como contratos de arrendamiento, promesas de compraventa, convenios de reconocimiento de adeudo, entre otros. Los acuerdos resultantes, respaldados por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), poseen la categoría de sentencia ejecutoriada, proporcionando una vía eficaz para la resolución de disputas.

Puedes prevenir

  • Arrendamiento de muebles e inmuebles.
  • Arrendamiento Puro de Vehículo Automotor.
  • Subarrendamiento de Muebles e inmuebles.
  • Promesa de Compraventa.
  • Cesión de Derechos.
  • Reconocimiento de Adeudo.
  • Prestación de Servicios.
  • Comodato.
  • Franquicia.
  • Suministro.

Solución de Conflictos

Nuestros métodos alternativos para solucionar conflictos (MASC) son herramientas efectivas para la resolver de manera amistosa y pacífica las disputas. A través de negociación, mediación, conciliación y arbitraje, nuestros servicios, certificados por el IJA, facilitan la resolución de una variedad de conflictos, como convenios de divorcio, custodia y convivencia, conflictos vecinales, reestructuración de crédito INFONAVIT, y más. Este enfoque, sin intervención de órganos jurisdiccionales a menos que sea necesario, brinda flexibilidad, confidencialidad y agilidad en la ejecución en caso de incumplimiento, asegurando que el convenio resultante tenga el mismo valor que una sentencia.

Puedes solucionar

  • Convenio de divorcio.
  • Convenio de custodia y convivencia.
  • Convenio de alimentos.
  • Conflicto vecinal.
  • Adeudos (rentas, facturas, pago de servicios, productos…)
  • Reestructuración de crédito INFONAVIT.
  • Conflictos de Posesión de Muebles e Inmuebles.
  • Incumplimiento de contratos.
  • Convenio de Responsabilidad Civil.
  • Conflictos familiares.

Negociación

El proceso de diálogo entre las partes, facilitado por nuestro equipo, busca obtener el consentimiento para el arreglo del conflicto.

Mediación

A través de mediadores certificados, facilitamos la comunicación entre las partes en conflicto, permitiéndoles llegar voluntariamente a una solución.

Conciliación

Intervenimos para facilitar la comunicación y proponer recomendaciones que ayuden a lograr un convenio que ponga fin al conflicto.

Arbitraje

Nuestro equipo, siguiendo procedimientos adversariales, somete la solución de la controversia a uno o varios árbitros.

Como Centro Privado, prevenimos y resolvemos conflictos mediante métodos alternativos.

En el ámbito preventivo, la firma del convenio de método alterno, sancionado por el IJA, otorga valor de sentencia ejecutoriada.
En la solución de conflictos, las sesiones de mediación o conciliación, junto con un Prestador de Servicios, conducen a acuerdos plasmados en un convenio con igual valor de sentencia.

Beneficios

La justicia alternativa es esa herramienta que nos permite prevenir y solucionar conflictos

Menor costo de honorarios y gastos

Evitar largos juicios y
desgaste de las partes

Decisiones tomadas por las partes
Flexibilidad y confidencialidad en los acuerdos
Agilidad en la ejecución en caso de incumplimiento

El convenio resultante
tiene valor de sentencia

Principios rectores
De los métodos alternativos:

Economía:

Los prestadores del servicio buscan reducir el tiempo y los costos para todas las partes involucrada.

Imparcialidad:

El prestador del medio alternativo procede con rectitud, sin prejuicios a favor o en contra de alguna de las partes.

Confidencialidad:

La información que surja durante las sesiones no puede ser divulgada por ninguna de las partes ni por el Prestador de Servicios.
Conoce más

Voluntariedad:

La participación de los involucrados es completamente voluntaria, y no puede llevarse a cabo sin su consentimiento explícito.

Honestidad:

El prestador del medio alternativo debe excusarse de participar si reconoce que sus capacidades, limitaciones o intereses personales podrían afectar el procedimiento.

Flexibilidad:

El procedimiento puede adaptarse según las circunstancias o participante.

Neutralidad:

El prestador del servicio alternativo debe ser imparcial, sin inclinaciones hacia los intereses jurídicos de las partes en conflicto.

Ejecutoriedad:

Una vez sancionado y registrado el convenio en el Instituto, en caso de incumplimiento, se puede exigir su cumplimiento forzoso ante un juez competente.

Equidad:

El prestador del servicio crea condiciones de igualdad para que todas las partes actúen sin ventajas indebidas.

Legalidad:

Solo los conflictos derivados de la violación de un derecho legítimo o de un incumplimiento indebido de una obligación, que no afecten el interés público, pueden someterse a los Métodos Alternativos de Solución.

Accesibilidad:

Todas las personas, sin importar su origen étnico, sexo, edad, condición social, religión o estado civil, tienen derecho a los métodos alternativos de justicia, facilitando especialmente el acceso a personas o grupos más vulnerables de la sociedad.

Protección a los más vulnerables:

Los convenios finales se suscribirán considerando los derechos de niñas, niños, adolescentes, incapaces, adultos mayores e indígenas, según corresponda.

Informalidad:

El proceso carece de las formalidades preestablecidas en los procedimientos jurisdiccionales, siguiendo únicamente la Ley de Justicia Alternativa del estado de Jalisco y la voluntad de las partes.

Inmediatez:

El prestador del servicio tiene un conocimiento directo del conflicto y de las partes involucradas.

Alternatividad:

En conciliaciones, el prestador debe proponer diversas soluciones al conflicto, brindando a las partes la opción de elegir una alternativa adecuada para resolver la disputa.

Contáctanos

Agenda tu cita

Guadalajara

Calle Montreal #1479, Col. Providencia, 44630, Guadalajara, Jalisco, México

Pto. Vallarta

Calle Havre #497 Col. Díaz Ordaz 48310 Puerto Vallarta, Jalisco, México
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?